Entradas

La historia de los videojuegos

Imagen
Los inicios Durante bastante tiempo ha sido complicado señalar cual fue el primer videojuego, principalmente debido a las múltiples definiciones de este que se han ido estableciendo, pero se puede considerar como primer videojuego el Nought and crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas en 1952. El juego era una versión computerizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la EDSAC y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina. En 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio, Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory. Este videojuego fue el primero en permitir el juego entre dos jugadores humanos. Cuatro años más tarde Steve Russell, un estudiante del Instituto de Tecnología de Massachussets, dedicó seis meses a crear un juego para computadora usando gráficos vectoriales: Spacewar...

Bloqueo en voleibol

Imagen
Qué es el bloqueo en voleibol. Vamos a ver rápidamente  que es bloqueo en voleibol o voley . El bloqueo es el elemento primordial en la  defensa , aunque t ambién puede considerarse una acción ofensiva en determinados casos. Consiste en  interceptar los ataques de los rivales saltando junto a la red con los brazos  extendidos con el objetivo de no permitir que pase el balón y por lo tanto devolverlo a la zona rival. Técnica de bloqueo en vóley. Vamos a ver  cómo se realiza el bloqueo en voleibol . El bloqueo en voley se realiza saltando mediante un  desplazamiento perpendicular o paralelo a la red . Bajando el centro de gravedad, pies paralelos y brazos cerca del cuerpo, todo para realizar una extensión hacia arriba. Hay que saber  escoger el mejor lugar para el salto, saltar a tiempo y seguir la dirección del atacante. Los jugadores que bloquean saltan con la finalidad de formar un muro para el atacante. Estos  podrán pasar las manos ...

Remate en voleibol

Imagen
La técnica de remate del balón de voleibol Cuando uno comienza a jugar al voleibol se da cuenta de que existe una acción de juego que destaca por encima de las demás. Es importante tener un control de todo el juego, pero sin duda esa acción que te va a hacer ganar puntos, te permite intimidar al rival o cambiar la dinámica del equipo es el remate. Para esto es necesario conocer la técnica para golpear de manera correcta de la pelota de voleibol  ¿Qué es el remate en voleibol? Este golpe de voley no es sencillo y se necesita de muchos entrenamientos para perfeccionarlo. Sin la práctica y la realización de ejercicios enfocados a su mejora, la probabilidad de que el jugador envíe el remate fuera de la pista o los estrelle en la red es muy elevada. Hay que tener en cuenta que durante la ejecución de un remate existen muchas circunstancias que pueden dificultar el golpeo del balón de voleibol, como un mal pase, un salto mal ejecutado o la defensa en forma de bloqueo del rival....

El Voleo

Imagen
El voleo  Voleo es consiste en proporcionarle al balón una serie de toques para su levantamiento y mantenimiento en el aire. Este es el gesto más simple y fundamental del juego y por lo tanto es el que lo define. Posición básica Para llevar a cabo el juego se debe, primordialmente, considerar el conocimiento de las técnicas que se deben adoptar. La posición básica para el voleo en voleibol es el inicio del aprendizaje en este deporte. Para realizar un voleo se debe primero adquirir, en una de las posiciones de la cancha de voleibol, una postura erguida. Las piernas deben ir separadas, más o menos  a la altura de los hombros, y con una pierna relativamente más adelantada que la otra. Esta posición debe asegurar el equilibrio del resto del cuerpo. Los brazos deben mantenerse bajos, flexionados a 90 grados; listos para subirlos y extenderlos al momento de golpear la pelota. El contacto que se tiene con el balón se denomina toque de dedos; precisamente porque se debe golpear el ba...

Posiciones del voleibol

Imagen
Las  posiciones de los jugadores de voleibol  están dispuestas en la cancha de voleibol y definidas por números. Esta enumeración se relaciona con el turno en el cual el jugador va a ejecutar el saque durante el partido. De manera que el jugador que se encuentre en la posición numero uno será el primero en llevar a cabo el servicio.  De este modo, hay que mencionar que la numeración de las posiciones de la  cancha en voleibol  es de manera continua. Esto indica que las posiciones que se encuentran dispuestas en la cancha son: la posición uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis. Se inicia con la posición uno ubicada en el lado derecho trasero de la cancha. Delante de esta posición se encuentra la numero dos. El puesto tres se ubica de manera central en la parte frontal de la cancha. La número cuatro se encuentra en la esquina izquierda delantera teniendo detrás la posición cinco. Por último la posición seis se encuentra en el centro trasero. Nombres de l...

Recepcion y velocidad de reacción

Imagen
La recepción en el voleibol es el fundamento de desplazamientos que ayudan a controlar mejor las diferentes situaciones de juego La técnica de recepción en el voleibol es uno de los fundamentos técnicos más importantes que un jugador/ra debe controlar al momento de disputar un partido. Este fundamento se encarga de neutralizar diferentes situaciones de juego, como son el ataque y el saque entre otras situaciones. Podemos decir que la recepción depende por tres aspectos: Movilidad Detección del balón El contacto con el balón Teniendo en cuenta que la recepción se utiliza en altísimas ocasiones cuando se inicia el juego, vamos a describir la posición corporal del toque de antebrazos, ya que va relacionado con el fundamento de la recepción.   ¿Qué es el toque de Antebrazos? El toque de antebrazos es uno de los gestos técnicos más importantes que debemos enseñar a los integrantes de nuestros equipos al momento del entrenamiento. La posición corporal del toque de antebrazos ...

¿Que es el voleibol?

Imagen
Esto comienza con la pregunta de   ¿Que es el voleibol? El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés volleyball) es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.